IDEA PARA VIAJAR EN FURGO POR LA RUTA DE QUIJOTE
- Nieves Jazmin Fiorito
- 23 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Hoy les proponemos recorrer la ruta del Quijote, de 600 kilómetros visitando los lugares más emblemáticos de la novela.
Comenzamos el viaje en Toledo, capital de Castilla La Mancha y declarada Patrimonio de la Humanidad. Aquí encontraremos muchos edificios históricos y rincones para visitar, la mejor forma de verla es desde el mirador del Valle, que ofrece una vista de postal, también podremos visitar el castillo de Alminocid y las ruinas del castillo de Peñas Negras. Continuaremos hasta Tembleque, la villa que enamoró a la reina Juna I de Castilla. Posee una de las plazas mayores más espectaculares de toda La Mancha. Podremos pernoctar en el aparcamiento de Toledo,es gratis.
Una de los destinos más deseados está en Ciudad Real, en Campo de Criptana. El pueblo de los molinos de viento contra los que luchó Don Quijote. El ambiente quijotesco se vuelve aún más intenso a sólo 18 kilómetros, El Toboso, patria de Dulcinea, el gran amor de Don Quijote. Podrás pernoctar en el área de autocaravanas de Alcázar de San Juan, gratuita. En Toboso todos los años, en el puente de mayo se celebran las jornadas cervantinas y nos comentaron que son una preciosidad de fiestas.
La ruta sigue en dirección a Ossa de Montiel, donde se localizan dos de las aventuras más famosas del libro: la cueva de Montesinos, donde Don Quijote viaja en el tiempo, y el castillo de Rochafrida. Podrás pernoctar en el área del camping Montesinos.
El viaje continúa por el castillo de Montizón y Valdepeñas hasta llegar a otro gran punto: Almagro, un conjunto histórico que cuenta con un impresionante corral de comedias. Te recomendamos que aproveches y te acerques al Parque Natural Tablas de Daimiel, a sólo 40 kilómetros, donde disfrutar de una espectacular reserva natural y un área de autocaravanas gratuita. La siguiente parada será Puertollano. Y el destino final será Argamasilla de Alba, el famoso lugar de cuyo nombre no quiso acordarse Miguel de Cervantes. En este lugar se encuentra la cueva de Medrano, donde se dice que Cervantes, estando preso, comenzó a escribir El Quijote.
Comments